martes, 21 de mayo de 2013

Cómo crear tu página de Facebook


Cómo crear tu página de Facebook en 8 pasos

Con más de 500 millones de usuarios activos de todo el mundo, cada vez son más las empresas que pasan a la acción y deciden crear una página en FacebookY es que no hay nada mejor que llegar a los consumidores donde ya están, y teniendo en cuenta que los usuarios invierten más de 700.000 millones de horas mensuales en este medio la exposición de cualquier marca ante tantos ojos atentos puede traer grandes beneficios para tu empresa.
Si no eres un experto en informática o un adicto a Facebook, no te preocupes, ya que Mashable ha publicado 8 sencillos pasos para que puedas empezar a desarrollar tu campaña de marketing en esta red social.
1. Crea tu página
Para crear tu propia página en Facebook sólo tienes que acceder afacebook.com/pages y hacer clic sobre el botón “crear una página”. A continuación accederás a una pantalla en la que tendrás que elegir la categoría de la página que quieres crear: negocio local o lugar; compañía, organización o institución; marca o producto; artista, grupo o figura pública; entretenimiento y causa o comunidad.
2. Rellena la información
Una vez hayas elegido la categoría de tu negocio, tendrás que introducir el nombre, la dirección y el número de teléfono de tu empresa. En el momento en que aceptes, te aparecerá una versión inicial de la que será tu página en Facebook.
3. Añade una fotografía
Sube una fotografía para tu página. Ésta puede ser un logo, una fotografía o una persona, lo que tenga más sentido para tu empresa, pero no puede pesar más de 4MB. Ten en cuenta que, aunque puede ser rectangular, la imagen que se mostrará al lado de tus actualizaciones es cuadrada, por lo que si no quieres que tenga un aspecto extraño, lo mejor es decantarse por una fotografía cuadrada.
4. Sugiere la página a tus amigos
Para empezar a lanzar tu página, recluta algunos “me gusta” de tus propios amigos. Para ello, empieza a escribir sus nombres, selecciónalos y añádelos a la lista para enviarles una invitación. Cuando tengas la lista, haz clic sobre “enviar recomendaciones”.
5. Importa tus contactos
Puedes invitar a tus contactos de email a unirse a tu página a través de la función de “importar contactos”. A través de un archivo o introduciendo directamente la dirección de email, Facebook podrá llegar a la gente de tu lista de contactos e invitarles a tu página. Aquellos usuarios con una cuenta en Facebook recibirán un aviso de recomendación a una página, mientras que los que no lo están recibirán un email invitándoles a unirse a Facebook y así poder acceder a tu página.
6. Empieza a crear contenidos
Una vez que tu página ya tiene foto y algunos fans, puedes empezar a publicar contenidos para comunicarte con ellos. Los estados pueden compartirse con todos o segmentarse en función de la localización o el lenguaje, algo que es especialmente útil cuando tu empresa opera en distintos lugares. Para publicar links, en cambio, no pegues directamente la URL, sino que haciendo clic sobre el botón “link” podrás adjuntarlo y publicar, junto al link, una imagen y un texto.
7. Crea tu propia URL
Cuando consigas 25 fans, el administrador de la página puede crear una URL de Facebook www.facebook.com/elnombredetuempresa. Para ello tienes que acceder a la página de usuario, elegir el nombre de usuario del menú y escribir el nombre que quieres que aparezca en tu dirección URL, si está disponible. Recuerda que una vez que hagas este cambio ya no podrás volver a cambiar la URL.
8. Utiliza las herramientas
Para hacerte una idea de cuándo es mejor para tu empresa publicar contenidos en tu página de Facebook o qué tipo de contenidos funcionan mejor, Facebook Insights es una herramienta excelente. Ten en cuenta que medir el éxito en los social media es complicado y son muchas las empresas que se centran en la interacción de los usuarios. Y es que si hay actividad en tu página, probablemente sea porque estás haciendo las cosas bien.
9. Designa otros administradores
Puedes hacer que varias personas gestionen la página y publiquen contenidos en ella, aunque recuerda que tanto los links como los estados aparecerán como escritos por la página y no por cada uno de los usuarios que la pueden administrar. No existe un límite de administradores para la página y puedes añadir nuevos administradores en la sección “administradores” en la barra de la derecha de la página.

No hay comentarios:

Publicar un comentario